(no es necesario registrarse)
El colaborador añade:
Cuando perdemos a alguien en nuestra vida, ya sea por partida física, una relación que termina o cualquier otro tipo de separación, hay espacio para que algo nuevo y positivo entre en nuestras vidas.
Es una manera de ver los cambios como oportunidades para crecimiento y renovación, recordándonos que el flujo de la vida siempre trae consigo nuevas experiencias y personas.
El colaborador añade:
A medida que avanzamos en la vida, es posible que algunas emociones se vuelvan menos intensas, especialmente aquellas asociadas con eventos pasados o personas que ya no están tan presentes en nuestras vidas. Por otro lado, los recuerdos tienden a volverse más vívidos y significativos con el tiempo, especialmente aquellos que están arraigados en experiencias importantes para nosotros.
El colaborador añade:
Esta frase sugiere que las acciones concretas que ayudan a los demás son más valiosas y significativas que las meras expresiones de fe o buena voluntad.
Es un recordatorio de que la verdadera nobleza radica en hacer el bien y contribuir al bienestar de los demás a través de acciones tangibles y solidaridad activa.
El colaborador añade:
Este fragmento está sacado de la Rima IV de Bécquer. Habla sobre la naturaleza, la mujer, el amor y los misterios del hombre. Defiende la idea de que mientras los humanos existamos, existirá la poesía, ya que es una parte de nosotros.
Dice así:
No digáis que, agotado su tesoro,
de asuntos falta, enmudeció la lira;
podrá no haber poetas; pero siempre
habrá poesía.
Mientras las ondas de la luz al beso
palpiten encendidas,
mientras el sol las desgarradas nubes
de fuego y oro vista,
mientras el aire en su regazo lleve
perfumes y armonías,
mientras haya en el mundo primavera,
¡habrá poesía!